La clase de hoy comienza en la Sala de Computo de la Biblioteca central, el tema de hoy son las citas biblograficas y el plagio y el manejo de las bases de datos Knovel y e-brary.
Una bibliografia segun wikipedia es el estudio de los textos, es muy importante para que no se pierda la identidad del trabajo.
El plagio es cuando cogemos ideas o palabras de otros y no lo reconocemos, aquì estamos violando la propiedad intelectual del otro, cuando hacemos un trabajo debemos dar referencia de donde lo sacamos, asì de algùn modo obtenemos el permiso para utilizarla.
En cada Instituciòn existen unas politicas para evitar el plagio dado que es un problema en el cual se pierde la producciòn original del conocimiento humano.
Para la referenciaciòn y la citaciòn existen unas reglas, hay referencias citadas y refrencias consultadas, para estas tambien se utilizan normas nacionales e internacionales.
El Icontec es un organismo nacional, que nos da las directrices sobre este tema, es una entidad privada pero el gobierno le da los linemientos; la norma que nos rige es la del 2002.
A nivel Internacional tenemos las normas de la APA (American Psicology Asociation), ISO (Internacional Standar Asociation), MLA (Modern language Asociation), Voncovver- Salud.
Algunas normas de la ISo que nos pueden servir son la 1486 (presentaciòn de tsis y rabajos), 1075 (numeraciòn y divisiones), 1487(citas y notas de pie de pagina), 1160referencias bibluiograficas), 1308(referencias bibliograficas para publicaciones seriadas), 1307(referencias bibliograficas para normas), 4490 (fuentes de informaciòn electronicas), etc.
Los autores se colocan en mayuscula sostenida (el apellido).
En general vimos como se hace una referencia sea de un libro, una revista, una pagina web, etc.
Luego el profesor nos explica como desarrollaremos el taller sobre bùsqueda que consta de 6 puntos basadas en el tema libre que habìamos escogido anteriormente utilizando las normas respectivas.
La clase estuvo muy buena y aprendì y recorde muchos aspectos de referencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario